Novedades
La Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización da "el pistoletazo de salida" al nuevo modelo de ayudas al emprendimiento
La Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización da "el pistoletazo de salida" al nuevo modelo de ayudas al emprendimiento
- Las convocatorias de ayudas se regirán por el régimen de concurrencia competitiva para llegar a todo el ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana
- Las ayudas al emprendimiento contarán con un presupuesto de 4 millones de euros en 2024
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado que "la dotación anual de este apoyo económico en 2024 ascenderá a cuatro millones de euros" que se distribuirán en ayudas dirigidas, por un lado, a entidades del ecosistema del emprendimiento y Universidades y, por otro lado, en ayudas directas a los emprendedores y pymes para que puedan hacer frente a sus gastos corrientes.
Por su parte, la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado, además, que con las bases publicadas este viernes, 1 de marzo, se persigue implantar un "nuevo modelo en el que personas, entidades y empresas puedan participar en igualdad de condiciones en el fomento de la actividad emprendedora".
"Queremos que las ayudas al emprendimiento lleguen a todos los protagonistas del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana", ha señalado Ester Olivas.
Así, las convocatorias de ayudas al emprendimiento, en régimen de concurrencia competitiva en 2024, estarán destinadas a promover medidas de impulso, apoyo, refuerzo y acompañamiento experto a personas emprendedoras y pymes de la Comunitat Valenciana.
Estas ayudas se destinarán a todas las fases de la actividad emprendedora, tanto las actuaciones necesarias para el comienzo de la actividad, como su realización efectiva posterior, incluyendo la implementación y mantenimiento, con servicios de asesoramiento y mentorización, así como de apoyo económico o de otra índole.
Carácter emprendedor
Las empresas de la Comunitat Valenciana han demostrado tradicionalmente una gran capacidad de cambio y de adaptación, así como un espíritu emprendedor que sitúa a la Comunitat Valenciana entre las comunidades autónomas con uno de los ecosistemas emprendedores más potentes de toda España.
En este sentido, las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa sitúan a la Comunitat Valenciana con una tasa de emprendimiento punto y medio superior a la media estatal. Además, según los datos anuales del informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor), la Comunitat Valenciana es la que presenta la mayor Tasa de Emprendimiento Reciente de toda España.
A la vista de estos datos "y teniendo en cuenta la relevancia del emprendimiento – ha indicado Olivas – para la generación de empleo y riqueza en la Comunitat Valenciana, la Conselleria de Innovación, Indusrtria, Comercio y Turismo apuesta por apoyar de forma decidida a las personas emprendedoras y a todo el ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana, facilitándoles un entorno favorable que les permita desarrollar todo su potencial, talento y creatividad en beneficio de toda la sociedad valenciana".